martes, 1 de marzo de 2016

Couscus con Sofrito de Camarones

El Couscus, es una sémola, más grande que la que hemos comido, pero exquisita, y es un reemplazo de cualquier cereal (lo venden en los super junto a los tallarines).


Lo pones en una fuente, en seco, le agregas sal y pimienta, luego lo cubres de agua hervida sobrepasándolo uno 5 cm.

Déjalo reposar mínimo 10 minutos...y LISTO TU COUSCUS.


El sofrito de siempre, cebollita, ajo, morrón, salpimentar...pero esta vez le agregaras choclo (fresco, congelado, unas 2 unidades), 



Los Camarones, chiquititos, los pones en un colador, y bajo el chorro de agua caliente los descongelas. Los estilas y luego los agregas al sofrito.



Me atreví y le agregué una cucharada de mayonesa y una de mostaza (si las tienes). Mientras más sazón, mejor!



Atrévete a crear con tu comida, le encantará a tu paladar y al de tus amores.



Feliz día!




domingo, 28 de febrero de 2016

Carne Mechada con arroz


Este es un plato muy apetecido por mis amados.
Hasta con Posta común puedes hacerla, solo se trata del tiempo y los aliños que le des.
En una cacerola, pones unas gotitas de aceite, luego pones a dorar la carne por todos lados (ésto te tomará más o menos media hora)...Mientras tanto preparas los aliños...sal, pimienta, bastante ajo...

Le agregas agua hervida hasta que sobrepase un poco la carne  y la dejas allí a fuego lento, vigilando que no se te seque el agua (la base de tu salsa).

Mínimo debe estar la carne en cocción por 3 a 4 horas (si la quieres partir con tenedor).

Debes vigilar solo el agua para que no se seque..

Vigilas que esté blandita y le cortas el fuego. Esperas unos 10 minutos, la sacas y sobre una tabla de picar, la rebanas.

Mientras tanto disuelves en agua fría 4 cucharadas de harina sin polvos de hornear, la disuelves bien y agregas al jugo de la carne, revolviendo a fuego lento hasta el punto de salsa.

Agregas los trozos de la carne, ya rebanada, y la dejas reposar para que se impregne del sabor de la salsa.

Paralelamente preparas un arroz friendo cebolla pluma, ajos (unos 3), zanahoria (3) las sofríes y luego agregas el arroz unas dos a tres tazas a dorar junto a las verduras.

Agregas el doble de agua que el arroz, es decir, dos por 4...Y dejas cocinar a fuego lento por unos 20 a 25 minutos.

Tienes la carne...tienes el arroz, ahora verifica su temperatura antes de servir y...A DEGUSTAR TU EXQUISITO ASADO A LA CACEROLA CON ARROZ...<3


miércoles, 24 de febrero de 2016

Canenelones mar y tierra

Esta vez opté por hacerlo fácil y usé tortillas de harina de maíz (de esas típicas para fajitas, tipo Pancho Villa). Antes las hacía (con panqueques) pero, ahora escogí ser práctica.
Ya entonces, aquí vamos.
Preparas un sofrito (ver recetas anteriores) y el relleno que le quieras poner. En éste caso escogí Jibia y Carne molida (mar y tierra).
Rellenas las fajitas con tu preparación disponiéndolas en una asadera y sobre ellas bañas con salsa blanca.

Para hacer la SALSA BLANCA: En una olla, derrite unos 150 g de mantequilla y en una taza con leche fría disuelve 3 cucharadas soperas de harina. Sin dejar de revolver, agregas lentamente la leche con la harina sobre la mantequilla. NO DEJES DE REVOLVER PUES SE FORMARÁN GRUMOS. Tan pronto espese, apagas la llama y está lista tu salsa blanca...ah y no olvides la nuez moscada rallada, a tu gusto.

Tomas las tortillas, las rellenas con la preparación, viertes sobre ellas tu salsa blanca y... Al horno a dorar...

Puedes acompañar tus canelones con la ensalada de tu preferencia. En este caso, escogí pebre de cebollín, cilantro y ají verde.

LISTO! A comerrrrr <3


martes, 23 de febrero de 2016

Budín de Zapallitos Italianos


Zapallitos Italianos!!! Que riiicos

Después de lavar muy bien unos 4 zapallitos medianos, pues van con su cáscara, los picas en cubitos. Luego a una gran cacerola a sancochar (*) por 10 minutos.
Haces el sofrito que te expliqué. Cebollita frita, 3 dientes de ajo, medio pimiento morrón picado, perejil, orégano, sal y pimienta (todo a tu gusto) .
Fríes unos 200 grs. de carne molida y la agregas al sofrito de verduritas.

Cuelas los zapallitos, los pones en una gran fuente, agregas el sofrito. Dejas enfriar la preparación, le agregas 3 huevitos y mezclas todo muy bien. Tomas una fuente o budinera, un chorrito de aceite y viertes toda tu mezcla.

Sobre ella agregas queso rallado y chorritos de aceite de oliva...Y, AL HORNO....hasta que dore <3

Buen Budín!

(*) NOTA: Sancochar es el método culinario de preparación de alimentos consistente en su cocción en agua hirviendo, lo que produce que el alimento modifique sus propiedades, sea comestible y apetecible, favoreciendo también su conservación. 

viernes, 19 de febrero de 2016

Charquicán de Cochayuyo

El Charquicán es un plato tradicional Mapuche que se prepara con Charqui (carne machacada, salada y secada al sol). Hoy en día se ha vuelto un plato típico en la mesa chilena que se elabora, generalmente, con carne fresca de vacuno.


Una variante super saludable y exquisita, es hacerlo con Cochayuyo.

La base de la preparación es similar a todo charquicán, pero compartiré contigo la que generalmente cocino en casa.

Para unas 6 personas, la noche anterior pones a remojar unos 80 grs. de cochayuyo.
Al día siguiente, cueces unas 10 papas medianas, 1/2 kilo de zapallo trozado y dos zanahorias (éstas últimas picadas pequeñas pues son más duras de cocinar y de moler).

Mientras se cocinan estos vegetales, preparas un sofrito con una cebolla picada, ajo (unos 3 dientes), morrón (1/4 a 1/2), orégano, sal y pimienta (a tu gusto). Le agregas unos 100 grs. de choclo rebanado, acelga picada y arvejitas (estos últimos tres ingredientes son opcionales).

Picas el cochayuyo, ya sea en una picadora o a mano, se lo agregas al sofrito y con un poco de agua de la misma cocción de las papas, lo dejas a fuego lento por unos 10 minutos.

No botes el agua de la cocción de las papas, resérvala, pues te servirá para hidratar el charquicán hasta el punto de tu gusto.

Con un pisa puré, mueles las papas, el zapallo y las zanahorias, agregas el sofrito ya integrado con el cochayuyo y mezclas todo. Si la preparación está espesa, la hidratas (con el agua de la cocción de las papas que reservaste) hasta el punto de un guiso cremoso.

Finalmente agregas un poco de mantequilla que le dará mas sabor, brillo y sazón a tu preparación.

Al servir espolvoreas perejil picadito. (Puedes agregar sobre el charquicán un huevo frito, que en este caso preferí omitir para cuidar un poco las calorías).

Otro plato con cochayuyo que te encantará y nutrirá tu cuerpo con el alimento del momento...

Bon apetit!!!

Carpaccio de Zapallito Italiano


El Carpaccio de Zapallito Italiano se prepara en crudo y es una receta que te puede servir como entrada o ensalada para una comida.

Con un zapallito mediano tendrás para unas 4 personas. Luego de lavarlo muy bien (pues va crudo), lo partes a lo largo por la mitad y cortas trocitos de medio centímetro aprox.

Dispones los trozos en una ensaladera o plato grande, de la forma que tú le quieras dar, tratando de que cada trocito quede a la vista. Luego les espolvoreas sal y pimienta a gusto, agregas sobre ellos el jugo de dos limones procurando que todos se impregnen bien. Agregas encima queso rallado, un chorrito de aceite de oliva y por último albahaca recién picada.

Dejas reposar la preparación mínimo una hora y luego...a comer! esta exquisita ensalada Italiana...

Fácil, rico y bonito!

miércoles, 17 de febrero de 2016

Cazuela de Vacuno


Uno de mis platos favoritos es la Cazuelita, de la carne que sea, pues tiene un caldo con toda la "injundia" de la carne junto con las verduras que le agregas. En éste caso, preparé la tradicional Cazuela de Vacuno, tan típica en nuestro País, pero que no todos preparamos de igual forma. 
Quiero compartir con ustedes la preparación que he aprendido para complacer los paladares de mis seres queridos.

Existen varios cortes de carne que puedes elegir para preparar este delicioso plato (coluda, asado de tira, rodilla, osobuco, etc.) , debe ser un corte con hueso. En este caso escogí "Aletilla" de vacuno, 6 presas considerando una por persona.

Debes contar con una olla suficientemente grande para que puedas dejarla con bastante caldo y no te quede seca.

Primero pre calientas la olla, agregas un poquito de aceite, y pones una a una las presas para dorarlas bien por ambos lados (aproximadamente 10 minutos por lado). Una vez dorada la carne, agregas aliños como sal, pimienta, orégano, ajos (a gusto); cubres con abundante agua hervida y dejas allí cocinar la carne sola por espacio de una hora y media aprox. (hasta que quede blandita). Debes vigilar la carne cada cierto rato para asegurarte de que siempre tenga suficiente agua (la base de la preparación).

Mientras la cocinas, ya has pelado y picado las verduras que le agregarás a la preparación. Las básicas son, zanahoria, zapallo (este no lo peles para que no se deshaga), cebolla, morrón y papas. Opcionales arvejitas, porotos verdes, choclo (trozado). Con todas ellas, más rica aún.

Una vez cocinada la carne, agregas a la olla todas estas verduras y las dejas cocinar hasta que las papas estén listas (puedes comprobar su cocción pinchándolas con un cuchillo con punta).
En esta etapa debes agregar suficiente agua hervida para que sobrepase el nivel de las verduras.

Aquí ya has escogido el cereal que le agregarás, arroz, fideos, sémola u otro. En este caso escogí arroz (100 grs aprox.)

Lo dejas cocinar por espacio de otros 15 minutos, hasta que el arroz esté cocido y...ya está tu cazuela de vacuno...rica, injundiosa, con abundante caldo para servir bien calentita con un toque de cilantro o perejil picaditos, al servir cada plato.

Atrévete a prepararla, es un plato delicioso y completísimo nutritivamente.

Buena cazuela y buen provecho!!!