viernes, 19 de febrero de 2016

Charquicán de Cochayuyo

El Charquicán es un plato tradicional Mapuche que se prepara con Charqui (carne machacada, salada y secada al sol). Hoy en día se ha vuelto un plato típico en la mesa chilena que se elabora, generalmente, con carne fresca de vacuno.


Una variante super saludable y exquisita, es hacerlo con Cochayuyo.

La base de la preparación es similar a todo charquicán, pero compartiré contigo la que generalmente cocino en casa.

Para unas 6 personas, la noche anterior pones a remojar unos 80 grs. de cochayuyo.
Al día siguiente, cueces unas 10 papas medianas, 1/2 kilo de zapallo trozado y dos zanahorias (éstas últimas picadas pequeñas pues son más duras de cocinar y de moler).

Mientras se cocinan estos vegetales, preparas un sofrito con una cebolla picada, ajo (unos 3 dientes), morrón (1/4 a 1/2), orégano, sal y pimienta (a tu gusto). Le agregas unos 100 grs. de choclo rebanado, acelga picada y arvejitas (estos últimos tres ingredientes son opcionales).

Picas el cochayuyo, ya sea en una picadora o a mano, se lo agregas al sofrito y con un poco de agua de la misma cocción de las papas, lo dejas a fuego lento por unos 10 minutos.

No botes el agua de la cocción de las papas, resérvala, pues te servirá para hidratar el charquicán hasta el punto de tu gusto.

Con un pisa puré, mueles las papas, el zapallo y las zanahorias, agregas el sofrito ya integrado con el cochayuyo y mezclas todo. Si la preparación está espesa, la hidratas (con el agua de la cocción de las papas que reservaste) hasta el punto de un guiso cremoso.

Finalmente agregas un poco de mantequilla que le dará mas sabor, brillo y sazón a tu preparación.

Al servir espolvoreas perejil picadito. (Puedes agregar sobre el charquicán un huevo frito, que en este caso preferí omitir para cuidar un poco las calorías).

Otro plato con cochayuyo que te encantará y nutrirá tu cuerpo con el alimento del momento...

Bon apetit!!!

No hay comentarios.:

Publicar un comentario